viernes, 11 de diciembre de 2015

¡Ojo con su visión! Sepa qué hacer si tiene baja visión



¿Cómo sé si tengo baja visión?



Hay muchas señales. Por ejemplo, aunque tenga los anteojos puestos, ¿le resulta difícil hacer alguna de estas cosas?
  • Reconocer las caras de sus amigos y familiares
  • Ver bien de cerca como por ejemplo cuando lee, cocina, cose o arregla cosas en la casa
  • Elegir y combinar los colores de la ropa que se va
    a poner
  • Hacer cosas en el trabajo o en la casa porque las luces parecen más oscuras que antes
  • Leer los carteles de la calle o del autobús, o los letreros de las tiendas
Si nota cambios en su vista, hágase ver lo antes posible. Pida un examen de los ojos con las pupilas dilatadas.

¿Qué causa la baja visión?



La mayoría de las personas desarrollan baja visión debido a la degeneración macular, la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas.
Las imágenes que siguen representan el modo en que serían vistas por personas con estas enfermedades.

¿Qué hago si tengo baja visión?

Si todavía no lo ha hecho, haga una cita con el oculista lo antes posible. No pierda la vista que le queda.
Pregunte a su oculista sobre aparatos de baja visión, servicios de rehabilitación y otros recursos en su comunidad.
No falte a la próxima cita. Haga cualquier pregunta que tenga. Es importante que cuide

su visión.

Programas de rehabilitación
Si le diagnostican baja visión, le pueden recomendar rehabilitación.
El especialista en rehabilitación visual le enseñará cómo seguir con sus actividades de todos los días en su casa o en el trabajo. Por ejemplo, cómo usar aparatos especiales, ir de un lado a otro, tomar el autobús, hacer las compras, cocinar, coser, leer,

pagar las cuentas, etc.

Algunos de estos cambios son muy simples y pueden hacer una gran diferencia en su vida.

¿Qué me puede ayudar en la vida diaria?

Hay muchas cosas que puede hacer para aprovechar la visión que le queda.
La pérdida de visión y las enfermedades de los ojos son distintas en cada persona.

Tal vez necesite uno o más aparatos para ver de cerca
o de lejos.

Existen aparatos grandes y pequeños que pueden ayudarle con sus tareas diarias. El especialista le podrá decir cuáles son más apropiados para usted. En algunos casos necesitará una receta o entrenamiento para usarlos correctamente.
Estas son algunas cosas que le pueden ayudar en la

vida diaria:

  • Libros y revistas con letras grandes
  • Cheques especiales
  • Relojes y teléfonos con números grandes
  • Aguja especial para coser
  • Cinta especial para marcar aparatos en la cocina o en el trabajo
  • Relojes que dicen la hora
  • Grabadoras
  • Aparatos que ayudan a medir líquidos
  • Lupas para leer
  • Letra grande en la computadora y software con voz
  • Sistema de ampliación de texto
  • Bastón para caminar por la calle

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

Popular Post

NOTI-ENTERATE. Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © VIVAMOS EN SALUD -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -